May 15, 2025
Retrasos en la Emisión de Cédulas Profesionales Afectan a Egresados de UDC e IESM
Mientras tanto Noticias

Retrasos en la Emisión de Cédulas Profesionales Afectan a Egresados de UDC e IESM

Ene 6, 2025

Egresados de las universidades UDC e IESM han experimentado preocupantes retrasos en la obtención de sus cédulas profesionales, un trámite esencial para poder ejercer legalmente en su campo. A pesar de cumplir con todos los requisitos establecidos y haber completado su formación académica, muchos se ven obligados a enfrentar largos períodos de espera que les impiden iniciar su carrera profesional.

El derecho a ejercer una profesión lícita está garantizado por la Constitución Mexicana, y este derecho no debe verse obstaculizado por trámites administrativos sin justificación. Los egresados de estas instituciones, al igual que cualquier otro profesional, tienen el derecho a obtener su cédula para poder trabajar legalmente. Sin embargo, los retrasos injustificados están afectando no solo su desarrollo profesional, sino también su estabilidad económica.

Las revisiones administrativas y los retrasos en la emisión de cédulas parecen más una barrera burocrática que un esfuerzo por garantizar la calidad educativa. Las autoridades encargadas de estos trámites no han dado explicaciones claras, lo que ha generado incertidumbre y frustración entre los egresados. Esta falta de claridad parece estar afectando más la credibilidad de las instituciones educativas que velando por la calidad de la formación profesional.

A pesar de que tanto UDC como IESM han demostrado un compromiso con la formación de médicos y cirujanos estéticos altamente capacitados, estos obstáculos administrativos generan desconfianza. La falta de una resolución oportuna perjudica tanto a los egresados como a las universidades, afectando su reputación y la confianza en el sistema educativo.

Es crucial que las autoridades encargadas de emitir las cédulas profesionales actúen con rapidez y transparencia. Los egresados de UDC e IESM merecen poder iniciar su práctica profesional sin más demoras. Solo con un proceso administrativo eficiente y justo se podrá garantizar que los nuevos profesionales de la salud contribuyan al bienestar de la sociedad sin obstáculos innecesarios.

Lucía Flores.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *